Ejes temáticos y enfoque
Eje temático: Pedagogía intercultural
Refiere a la pedagogía como campo de saber y específicamente como saber especializado de la profesión docente. Al decir que es un campo de saber, la entendemos como un ámbito de transdisciplinariedad, pues la comprensión de los problemas pedagógicos requiere el tratamiento integrado de diversas disciplinas, principalmente las denominadas ciencias de la educación.
Eje temático: Lengua y cultura
Es el tratamiento de la realidad sociolingüística del bilingüismo en las comunidades y la comprensión de los derechos lingüísticos y culturales. Propone una reflexión sobre la historia y los factores de desarrollo de las políticas lingüísticas y culturales en torno a los pueblos y las lenguas originarias.
Eje temático: Investigación educativa e interculturalidad
La investigación educativa en perspectiva intercultural implica la apertura a la pluralidad del saber, el reconocimiento de diversidad de racionalidad y de la validez de distintas formas de investigar y producir saber.
Enfoque Metodológico
EL proceso de formación docentes en el PPD es concebido como un proceso de construcción identitaria a nivel personal, social y profesional. El aprendizaje implica una transformación cultural, política y epistémica del sujeto docente. La deconstrucción de la historia personal y la historia colectiva de la que ha participado es la estrategia para develar los supuestos que se han sedimentado en la experiencia escolar y la educación superior. El enfoque metodológico del PPD Propone que el docente reflexione sobre las perspectivas epistemológicas presentes en su ejercicio profesional y sobre cómo ha de posibilitar a sus estudiantes una experiencia de vínculo crítico con el conocimiento y con el acto de conocer; asumiendo que el participante es un docente en ejercicio.